Hacía tiempo que no escribía, y hoy os traigo un tema que desde siempre me ha encantado pero no trato tanto como quisiese.
Hablo de antagonicos, de personas, objetos, temas o sucesos que son completamente contrarios, pero no podría existir el uno sin el otro.
Lo primero que quiero tratar es la felicidad, el primero que pensé y sobre lo que más he reflexionado. No podriamos sonreir sin estar tristes, si no sabemos que es estar destrozado ¿Cómo saber cuando estamos alegres? de hecho he podido ver con el tiempo, que la felicidad se valora más cuanto más malos tragos se hayan pasado. Las personas más altruistas que he conocido lo son porque han pasado cualquier circunstancia que no se la desearía a nadie; así aprendemos a valorar las sonrisas. Cuando ver sonreir a alguien se vale más que tu propia sonrisa se cumple esto. Cuando los problemas son meros pasatiempos de dos días que ni se recuerdan porque ni llegan a importar, se crean personalidades narcisistas y vacías de sentimiento y carentes de empatía ( en el sentido más extremo ). Hace poco di en clase el altruismo en la naturaleza y me dió que pensar, ya que es un mero hecho de supervivencia, o mejor dicho, trascendencia de los genes ( un simple hecho de reproducirse para mantener tus genes ), puede ser que animales no tengan ese sentido altruista por esta razón, no tienen en cuenta sucesos hirientes para ellos. Sé que es un poco abstracto esto estoy mezclando temas subjetivos con ciencia y puede ser raro. Quizás los humanos también lo tratemos como un tema de supervivencia, ¿Si solo actuamos en modo altruista como método de protección? El haber pasado distintas adversidades puede hacernos actuar de esta manera, para no sentirnos mal con nosotros mismos, o por obtener "favores altruistas" a cambio, favores que se dan a cambio de una situación altruista, por no sentirse mal, por obligación o, de manera subconsciente, hacer ese favor. De la misma manera, con los mismos razonamientos se podría aplicar a una actitud totalmente contraria; tomar, en lugar de altruismo, una actitud hiriente, a base de puyas verbales, como armadura contra la compañía, evitando contacto humano.
El segundo tema es la vida en sí. Cualquier forma de vida conlleva una muerte. Traspasandolo a otros terminos digamos que siempre cualquier acto que nos aporte vitalidad, conlleva una posibilidad muy segura, de poder quitarnosla. El sexo crea vida, ya sea vida como tal, o darnos durante un rato un subidón en el que nos olvidamos de todo y disfrutamos; pero con él nació la vida y la muerte. Quizás es más común entenderlo en términos de amor. Cuando estamos enamorados una persona nos da tanto que empezamos a sentirnos diferentes, unicos, pero esa misma persona que nos ha dado el poder de sentirnos especiales, nos puede lo puede quitar.
Tengo aún cosas de esto que hablar pero no quiero extenderme mucho más, quizás haga otra entrada de esto otro día.
Como siempre, quiero terminar con una frase entre comillas de esas que no tienen mucho que ver a primera vista, pero a mí me gustan
"Entre tanto aprendí que los sueños nos dan tanto que no queremos salir de ellos, nos aporta un momento dedicado a nosotros. Lo que queremos se encierra en los sueños, lo que añoramos lo guarda un deseo, y queremos ser lo que soñamos, pero muchas veces lo vemos tan imposible que ni queremos acordarnos de lo que soñamos. Soñar despierto es un mecanismo para tener metas y superarnos, lo que casi siempre se convierte en la pesadilla que nos destroza la vida"
viernes, 14 de diciembre de 2012
domingo, 4 de noviembre de 2012
Miércoles de café
Los miércoles son esos días en los que todo vuelve a tirar hacia arriba, no queda nada para el jueves y salir, o para el viernes y pensar "puedo dormir cuanto quiera". Yo tengo un buen recuerdo de los cafés del miércoles, eran buenas noticias, o al menos tardes entretenidas pensando "mañana hay cosas que hacer, no puedo estar mucho tiempo aquí, así que a aprovecharlo". Creo recordar que mi madre me dijo que nací un miércoles, y yo empecé una de las mejores etapas de mi vida un miércoles.
El problema que, como todo viene, todo desaparece. Ya no hay miércoles en la cafetería, hablando sin más disfrutando y enamorándote un poco más de todo un poco, de la vida, de mi mismo, de mis defectos y mis escasas virtudes...
Los caminos se cruzan y desaparecen, y al igual que llegamos nos vamos. Lo efímero es tan despreciado que me da miedo, el vértigo de un mundo que no sabe valorar que hay delante, y lo más importante que se esconde detrás, una conversación de autobús, una mirada a la multitud buscando respuesta, una ansia de esperar el llegar... Todo crece y evoluciona, y nos hace pensar, nos hacer divagar entre mil y un sueños que no sabemos si se cumplirán, si vendrán siquiera...
Nos podemos dar cuenta de mil cosas y no pensamos en "seguro que es por mí", hay demasiados obstáculos para cumplirlo, hay muchas maneras de seguir y no vemos ninguna válida para lo que queremos, siempre la salida más acudida es salir corriendo, desaparecer de la vida y tratar de hacer como que no ha pasado nada...
Estoy cansado de muchas cosas... De demasiadas quizás, pero sigo adelante tras haber descansado, quizás mañana será mejor, quizás peor, pero no me preocupa, me importa lo que tengo seguro que va a pasar mañana, lo que se va a repetir y lo que me va a hacer sonreír. Son esas cosas las que me decepcionan, lo que me puede hacer sonreír y no ocurre, y no sé por qué... Las decepciones conmigo mismo son el café del domingo, el ultimo de la semana, justo antes de irme, no sé si será mejor esta semana que la anterior, pero voy a intentar que lo sea.
"Otra vez soñé con aquel paisaje, aquel árbol, aquel valle, aquella pluma y aquel papel... Sigo sin saber que escribo, sé que me estás mirando... Es lo único que tengo seguro, porque recuerdo haberme despertado con esa sensación, Estoy seguro que era como la música, posiblemente sea la música en persona... Nunca recuerdo los sueños, pero este es diferente..."
El problema que, como todo viene, todo desaparece. Ya no hay miércoles en la cafetería, hablando sin más disfrutando y enamorándote un poco más de todo un poco, de la vida, de mi mismo, de mis defectos y mis escasas virtudes...
Los caminos se cruzan y desaparecen, y al igual que llegamos nos vamos. Lo efímero es tan despreciado que me da miedo, el vértigo de un mundo que no sabe valorar que hay delante, y lo más importante que se esconde detrás, una conversación de autobús, una mirada a la multitud buscando respuesta, una ansia de esperar el llegar... Todo crece y evoluciona, y nos hace pensar, nos hacer divagar entre mil y un sueños que no sabemos si se cumplirán, si vendrán siquiera...
Nos podemos dar cuenta de mil cosas y no pensamos en "seguro que es por mí", hay demasiados obstáculos para cumplirlo, hay muchas maneras de seguir y no vemos ninguna válida para lo que queremos, siempre la salida más acudida es salir corriendo, desaparecer de la vida y tratar de hacer como que no ha pasado nada...
Estoy cansado de muchas cosas... De demasiadas quizás, pero sigo adelante tras haber descansado, quizás mañana será mejor, quizás peor, pero no me preocupa, me importa lo que tengo seguro que va a pasar mañana, lo que se va a repetir y lo que me va a hacer sonreír. Son esas cosas las que me decepcionan, lo que me puede hacer sonreír y no ocurre, y no sé por qué... Las decepciones conmigo mismo son el café del domingo, el ultimo de la semana, justo antes de irme, no sé si será mejor esta semana que la anterior, pero voy a intentar que lo sea.
"Otra vez soñé con aquel paisaje, aquel árbol, aquel valle, aquella pluma y aquel papel... Sigo sin saber que escribo, sé que me estás mirando... Es lo único que tengo seguro, porque recuerdo haberme despertado con esa sensación, Estoy seguro que era como la música, posiblemente sea la música en persona... Nunca recuerdo los sueños, pero este es diferente..."
lunes, 1 de octubre de 2012
Octubre
Todos tenemos que sobrellevar la pérdida de algo tan preciado, que daríamos casi cualquier cosa para recuperarlo.
Lo que yo querría recuperar sería Octubre, ese mes donde gran parte de mi vida cambió, un mes en el que ahora escucho la música más alta solamente para no pensar, en el que evito el contacto con conversaciones abstractas por lo que se pueda leer de mí entre líneas.
Todos hemos perdido ese "algo en el que creer" ahora mismo entre los escalones está su sombra, la sombra de un destino cruel, que baja hacia el abismo donde un día caí y tuve que volver a trepar, casi sin fuerzas ,por poder sobrevivir. Me pregunto casi todos los días donde estarás y si solamente pudiera verte una vez, que diría, que podria expresar hoy, a mis años, lo que no pude decir con 16...
Si lo hubiese sabido, que hubiera intentado... Son todas las cosas de las que no se pueden hacer, son de las pocas cosas que a hoy día puedo decir que me arrepiento...
No es tristeza, es nostalgia. Nostalgia que me transporta a aquel tiempo, que no era, ni por asomo, mejor que este, ahora soy feliz, pero ojalá pudiera serlo teniendo a mi pequeño ángel de la guarda a mi lado.
Lo intenté con todas mis fuerzas, lo prometo, pero lo unico que hizo es que siga llorando si pienso mucho en ti. Aún no sé por qué tuviste que engañarme... ¿Por protegerme? quizás el daño era ya mortal y crónico para mí...
Las ramas de mi vida han vuelto a crecer y están fuertes, el camino solamente lo oscurece la sombra del sol que brilla a lo alto, soy otra persona, y aunque aún no he completado todas las promesas que hice, lo haré cumpliré mis sueños, y cuidaré de aquellos que me cuiden. Pero sé que nadie será como tú, el cerrar los ojos cuando sonreías por hacerme sonreir, aun no lo he visto en nadie... Han pasado 3 años ya y te sigo echando de menos. Quizás todo pase y se cure, quizás todo prevalezca en el olvido. Sé que nadie se acuerda de ti ya, pero yo siempre te recordaré como mi pequeño ángel de la guarda, porque sin ti hubiera muerto, no hubiera sido quien soy, y sobre todo, no hubiera llegado a donde estoy, ni tendría ganas de luchar contra todas las adversidades que el mundo me propiciase, cualesquiera que fueran... Por algo te prometí seguir vivo, porque para ti seguir vivo no es solamente oír latir tu corazón, es seguir en pié aunque sea sobre la punta de un alfiler... Un día te dedicaré más que cuatro palabras salidas de los dedos de un poeta de lágrima fácil.
"La vida es un pequeño sueño, en el nos intentan despertar alrededor de 10 veces al día, está en nosotros el despertar y estar triste por la urbe que nos rodea, está en nosotros seguir soñando un día más con lo que nosotros queremos. Porque luchar por seguir soñando, es lo mismo que vivir luchando por ser feliz."
"Sigue siendo así, yo siempre querré a este crío estúpido..."
"Te mereces el mundo entero... Pero tuviste que ir a por el cielo"
-Dedicado a Ana, porque hace ya 3 años.-
Lo que yo querría recuperar sería Octubre, ese mes donde gran parte de mi vida cambió, un mes en el que ahora escucho la música más alta solamente para no pensar, en el que evito el contacto con conversaciones abstractas por lo que se pueda leer de mí entre líneas.
Todos hemos perdido ese "algo en el que creer" ahora mismo entre los escalones está su sombra, la sombra de un destino cruel, que baja hacia el abismo donde un día caí y tuve que volver a trepar, casi sin fuerzas ,por poder sobrevivir. Me pregunto casi todos los días donde estarás y si solamente pudiera verte una vez, que diría, que podria expresar hoy, a mis años, lo que no pude decir con 16...
Si lo hubiese sabido, que hubiera intentado... Son todas las cosas de las que no se pueden hacer, son de las pocas cosas que a hoy día puedo decir que me arrepiento...
No es tristeza, es nostalgia. Nostalgia que me transporta a aquel tiempo, que no era, ni por asomo, mejor que este, ahora soy feliz, pero ojalá pudiera serlo teniendo a mi pequeño ángel de la guarda a mi lado.
Lo intenté con todas mis fuerzas, lo prometo, pero lo unico que hizo es que siga llorando si pienso mucho en ti. Aún no sé por qué tuviste que engañarme... ¿Por protegerme? quizás el daño era ya mortal y crónico para mí...
Las ramas de mi vida han vuelto a crecer y están fuertes, el camino solamente lo oscurece la sombra del sol que brilla a lo alto, soy otra persona, y aunque aún no he completado todas las promesas que hice, lo haré cumpliré mis sueños, y cuidaré de aquellos que me cuiden. Pero sé que nadie será como tú, el cerrar los ojos cuando sonreías por hacerme sonreir, aun no lo he visto en nadie... Han pasado 3 años ya y te sigo echando de menos. Quizás todo pase y se cure, quizás todo prevalezca en el olvido. Sé que nadie se acuerda de ti ya, pero yo siempre te recordaré como mi pequeño ángel de la guarda, porque sin ti hubiera muerto, no hubiera sido quien soy, y sobre todo, no hubiera llegado a donde estoy, ni tendría ganas de luchar contra todas las adversidades que el mundo me propiciase, cualesquiera que fueran... Por algo te prometí seguir vivo, porque para ti seguir vivo no es solamente oír latir tu corazón, es seguir en pié aunque sea sobre la punta de un alfiler... Un día te dedicaré más que cuatro palabras salidas de los dedos de un poeta de lágrima fácil.
"La vida es un pequeño sueño, en el nos intentan despertar alrededor de 10 veces al día, está en nosotros el despertar y estar triste por la urbe que nos rodea, está en nosotros seguir soñando un día más con lo que nosotros queremos. Porque luchar por seguir soñando, es lo mismo que vivir luchando por ser feliz."
"Sigue siendo así, yo siempre querré a este crío estúpido..."
"Te mereces el mundo entero... Pero tuviste que ir a por el cielo"
-Dedicado a Ana, porque hace ya 3 años.-
jueves, 30 de agosto de 2012
Desconcentración
Hoy ando desconcentrado, perdido entre mi mar de absurdos números estadísticos, eras geológicas y fórmulas químicas... Pero no vengo a quejarme de eso, vengo a buscar concentración entre cuatro líneas mal escritas por la mano de un poeta desdichado, que siempre buscó lo mismo y encontró nada.
Es mi forma de relatar la vida, puedo no estar triste y escribir como si tuviese el mayor problema conocido por el hombre.
Quizás sea un loco más en un mundo de cuerdos, o quizás sea una paradoja entre la lógica de miles de mentes, quizás un agujero en la pared del destino, por el que se cuelan todos esos "y si..." y "quizás...", donde la valentía cobra valor y se atreve a descansar, donde todo lo ilógico se funde en el ideario donde la paz y la agonía conviven, solo para crecer, solo para avanzar.
Pero solo quizás, tantos quizás que quizás no sean ciertos y espero en el diván de mi subcosnciente, esperando mientras me quedo medio dormido, mientras desquiciado busco concentrarme en aquel punto fijo en mi cerebro, solo para ver que es.... Pero solo quizás. Solo y desquiciado me desespero en él, porque de tanto esperar la locura me animó a dejarlo, a abandonarme al mundo real y a correr bajo la lluvia... Pero solo quizás porque sigo siendo un loco, un cretino encerrado entra las miradas de los que no se atreven a vivir un presente, enfrascados entre el futuro y el pasado, cansados de una rutina que ven imposible de romper...
Pero solo quizás, porque solo hay algo seguro y es "eso" que nos hace unicos, esos sentimientos, eso que corresponde a cada uno y que quizás un día descubramos... Pero solo quizás
"Y encerrado me encontré rondando entre los rincones de mi habitación, sin saber que hacer, sin saber que luchar... Lo he conseguido todo y aun así quiero más... Porque en un mundo tan sumamente amargo yo perfiero soñar... Es mejor... Por eso me voy a la cama, a soñar contigo, con todas esas cosas, y con aquello que es la felicidad... Por eso me da la sensacion de vivir en un sueño..."
Es mi forma de relatar la vida, puedo no estar triste y escribir como si tuviese el mayor problema conocido por el hombre.
Quizás sea un loco más en un mundo de cuerdos, o quizás sea una paradoja entre la lógica de miles de mentes, quizás un agujero en la pared del destino, por el que se cuelan todos esos "y si..." y "quizás...", donde la valentía cobra valor y se atreve a descansar, donde todo lo ilógico se funde en el ideario donde la paz y la agonía conviven, solo para crecer, solo para avanzar.
Pero solo quizás, tantos quizás que quizás no sean ciertos y espero en el diván de mi subcosnciente, esperando mientras me quedo medio dormido, mientras desquiciado busco concentrarme en aquel punto fijo en mi cerebro, solo para ver que es.... Pero solo quizás. Solo y desquiciado me desespero en él, porque de tanto esperar la locura me animó a dejarlo, a abandonarme al mundo real y a correr bajo la lluvia... Pero solo quizás porque sigo siendo un loco, un cretino encerrado entra las miradas de los que no se atreven a vivir un presente, enfrascados entre el futuro y el pasado, cansados de una rutina que ven imposible de romper...
Pero solo quizás, porque solo hay algo seguro y es "eso" que nos hace unicos, esos sentimientos, eso que corresponde a cada uno y que quizás un día descubramos... Pero solo quizás
"Y encerrado me encontré rondando entre los rincones de mi habitación, sin saber que hacer, sin saber que luchar... Lo he conseguido todo y aun así quiero más... Porque en un mundo tan sumamente amargo yo perfiero soñar... Es mejor... Por eso me voy a la cama, a soñar contigo, con todas esas cosas, y con aquello que es la felicidad... Por eso me da la sensacion de vivir en un sueño..."
lunes, 6 de agosto de 2012
Mi miedo
Saber por lo que luchar en la vida, sin hacer daño a nada ni nadie mientras lo haces es excesivamente dificil. Callarse lo que algunas veces piensas por tener un poco de paz a vece sale demasiado caro.
Desde que me rompieron el corazón, hace mucho tiempo ya, no he vuelto a ser el mismo, ni lo seré. Cambié de tal manera que no quería hacer daño a nadie, ayudar a la gente en lo que pudiese y luchar por lo que creo correcto. A tanto llegué que un día pensé en "lo más díficil de no estropear es el amor" y me dije "no quiero volver a enamorarme". Y lo hice.
Quemé mis prejuicios contra mi mismo, y rompí las barreras durante años para poder ser sincero conmigo mismo y decirme: "qué pasa", para poder solucionarlo.
La gente se enamora con tal facilidad que da miedo, yo suelo necesitar más tiempo, por qué sé a lo que me atengo si no consiguiese hacer que funcionara, y no tengo fuerzas para sonreir si pasase. Sé que no hago lo que quiero hacer, pero desde que algo en mi interior se rompió, prefiero mantener la calma.
Aun no he conocido a nadie que entienda realmente lo dificil que es para mí enamorarme, pero no me puedo quejar, es mi culpa, porque al principio doy absolutamente todo para que no se note, porque quiero darlo, porque quiero que funcione. Pero cuando llego a un punto alto de alguna relación me cuesta seguir dándolo todo, no porque no quiera, sino porque me asusta. Me asusta inmiscuirme demasiado en algo y que todo salga mal o que me engañen y que todo vuelva al mismo punto de antes, a estar triste y sonreir por compromiso...
Sé que todos, absolutamente todos los problemas de mi vida han sido por miedos, y sé que algún día todos, todos mis seres queridos me dirán adiós por una u otra razón. Pero me alivia que sé que me olvidarán porque fui yo quien la cagué, pero solo yo sé por qué la cague...
Mi temor a significar demasiado para nadie me ahuyenta tanto, que sé que te voy a perder, por mucho que te quiera. Lo peor de todo esto es que lo sé y cada disputa me duele más, y más me duele ser yo el criminal.
"Si te encuentras al final de la carretera, y has intentado vivir por ti mismo tu vida, has visto todo lo que querias ver, sentido lo que querías sentir, mira hacia atrás y dime ¿Qué ves? Qué ves... Espero que sea todo el mundo que te ha importado en tu vida, por favor, hazlo por mí y nunca pierdas a nadie a quien amas."
Desde que me rompieron el corazón, hace mucho tiempo ya, no he vuelto a ser el mismo, ni lo seré. Cambié de tal manera que no quería hacer daño a nadie, ayudar a la gente en lo que pudiese y luchar por lo que creo correcto. A tanto llegué que un día pensé en "lo más díficil de no estropear es el amor" y me dije "no quiero volver a enamorarme". Y lo hice.
Quemé mis prejuicios contra mi mismo, y rompí las barreras durante años para poder ser sincero conmigo mismo y decirme: "qué pasa", para poder solucionarlo.
La gente se enamora con tal facilidad que da miedo, yo suelo necesitar más tiempo, por qué sé a lo que me atengo si no consiguiese hacer que funcionara, y no tengo fuerzas para sonreir si pasase. Sé que no hago lo que quiero hacer, pero desde que algo en mi interior se rompió, prefiero mantener la calma.
Aun no he conocido a nadie que entienda realmente lo dificil que es para mí enamorarme, pero no me puedo quejar, es mi culpa, porque al principio doy absolutamente todo para que no se note, porque quiero darlo, porque quiero que funcione. Pero cuando llego a un punto alto de alguna relación me cuesta seguir dándolo todo, no porque no quiera, sino porque me asusta. Me asusta inmiscuirme demasiado en algo y que todo salga mal o que me engañen y que todo vuelva al mismo punto de antes, a estar triste y sonreir por compromiso...
Sé que todos, absolutamente todos los problemas de mi vida han sido por miedos, y sé que algún día todos, todos mis seres queridos me dirán adiós por una u otra razón. Pero me alivia que sé que me olvidarán porque fui yo quien la cagué, pero solo yo sé por qué la cague...
Mi temor a significar demasiado para nadie me ahuyenta tanto, que sé que te voy a perder, por mucho que te quiera. Lo peor de todo esto es que lo sé y cada disputa me duele más, y más me duele ser yo el criminal.
"Si te encuentras al final de la carretera, y has intentado vivir por ti mismo tu vida, has visto todo lo que querias ver, sentido lo que querías sentir, mira hacia atrás y dime ¿Qué ves? Qué ves... Espero que sea todo el mundo que te ha importado en tu vida, por favor, hazlo por mí y nunca pierdas a nadie a quien amas."
martes, 29 de mayo de 2012
Nublado
Entre los entresijos del humo encontre un diván, encontré restos, encontré circulos, pero hoy solo he encontrado el diván para recordar, los restos de mil errores y circulos que se transformaron en corazones... Ademas de una poesía...
Nublado por el humo de tus palabras
por los rincones de un estrecho mantel
que solo soy desecho de un maltrecho ayer.
Me incho por el placer de sacar soledad.
No se que sentir, que vivir, que reir
puedo mentir si quieres verme feliz
puedo gritar si quieres verme llorar
pero prefiero la verdad de hacerlo de verdad,
que encontre en tu pelo una flor
en tus ojos un mar,
un paraiso en la forma de mirar
un rencor hacia una manera de pensar
la de pensar que no te iba a encontrar
que mi corazón se lo llevo el diablo
y se lo dio al carcelero del infinito
y yo, triste, sin saber que hacer
encontré las fuerzas de seguir
las ganas de luchar
y el afán por triunfar.
Que me encerré en mis adentros
en mi particular infierno
para poder luchar y poder encontrar
el corazón que un dia deje partir
casi sin darme cuenta pasó
casi sin darme cuenta lo recuperé
y con toda mi conciencia en pie
te lo regalé por puro placer
Nublado, nublado por no saber que hacer.
Nublado por el miedo a perder.
Nublado sin saber que sé
Aun nublado sé que es el dolor
Aun nublado sé que te tengo, amor.
Entre las vías de mis despojos encontré un recuerdo, un valer por mi mismo de esos de decir "coño hacia delante" y tengo seguro de que ha sido la mejor decisión de mi vida, el dejar el dolor del pasado de lado, y de seguir adelante, y mi recompensa fue la mejor que me podia esperar. Solo tengo que luchar, y sé que el mundo me dará lo que me debe, y si no, estarás a mi lado para sonreir, y me basta y me sobra para ser feliz.
Nublado por el humo de tus palabras
por los rincones de un estrecho mantel
que solo soy desecho de un maltrecho ayer.
Me incho por el placer de sacar soledad.
No se que sentir, que vivir, que reir
puedo mentir si quieres verme feliz
puedo gritar si quieres verme llorar
pero prefiero la verdad de hacerlo de verdad,
que encontre en tu pelo una flor
en tus ojos un mar,
un paraiso en la forma de mirar
un rencor hacia una manera de pensar
la de pensar que no te iba a encontrar
que mi corazón se lo llevo el diablo
y se lo dio al carcelero del infinito
y yo, triste, sin saber que hacer
encontré las fuerzas de seguir
las ganas de luchar
y el afán por triunfar.
Que me encerré en mis adentros
en mi particular infierno
para poder luchar y poder encontrar
el corazón que un dia deje partir
casi sin darme cuenta pasó
casi sin darme cuenta lo recuperé
y con toda mi conciencia en pie
te lo regalé por puro placer
Nublado, nublado por no saber que hacer.
Nublado por el miedo a perder.
Nublado sin saber que sé
Aun nublado sé que es el dolor
Aun nublado sé que te tengo, amor.
Entre las vías de mis despojos encontré un recuerdo, un valer por mi mismo de esos de decir "coño hacia delante" y tengo seguro de que ha sido la mejor decisión de mi vida, el dejar el dolor del pasado de lado, y de seguir adelante, y mi recompensa fue la mejor que me podia esperar. Solo tengo que luchar, y sé que el mundo me dará lo que me debe, y si no, estarás a mi lado para sonreir, y me basta y me sobra para ser feliz.
lunes, 21 de mayo de 2012
recompensa
Hace un tiempo que me he arrancado del cuello el amuleto de la soledad, me siento en plena armonía con mi mundo, los surcos del destino se han cruzado ¿He crecido? ni idea, por fin otra vez me importa poco lo que yo mismo piense, siempre y cuando mi mundo este en el tono perfecto para la melodía perfecta, que canta el respirar de una princesa.
A mi vida no le puedo pedir mas, no quiero alejarme de nadie, absolutamente nadie, y no quiero dejar nadie por conocer. Es arriesgado el vivir como he vivido, he tenido que tragar tantas lágrimas y tantos sentimientos por que nadie pensase nada sobre mí, he tenido que sobrevivir tanto que no me salen las palabras para definir mi propio dolor, por eso, ahora, sé lo que siento, se que el apoyo de mis amigos ha sido esencial, que son mis escudo. Sé que mi recompensa es esta, el ser feliz, y mi deber es mantener esa felicidad, y más aun, el eje de esto.
Si mi recompensa por mi vida es haber encontrado a mis amigos y a mi princesa, tengo que agradecerle a la vida todo lo que me ha hecho pasar, porque solamente el conocer a quienes conozco y el ser como soy, es suficiente recompensa, quizás es más de lo que merezco, porque sé que soy demasiado gris para tanto color.
Si esta es mi recompensa, que venga lo que tenga que venir, lucharé por defender la vida que tengo, a mis amigos, a mi familia y ,sobre todas las cosas, a mi princesa
A mi vida no le puedo pedir mas, no quiero alejarme de nadie, absolutamente nadie, y no quiero dejar nadie por conocer. Es arriesgado el vivir como he vivido, he tenido que tragar tantas lágrimas y tantos sentimientos por que nadie pensase nada sobre mí, he tenido que sobrevivir tanto que no me salen las palabras para definir mi propio dolor, por eso, ahora, sé lo que siento, se que el apoyo de mis amigos ha sido esencial, que son mis escudo. Sé que mi recompensa es esta, el ser feliz, y mi deber es mantener esa felicidad, y más aun, el eje de esto.
Si mi recompensa por mi vida es haber encontrado a mis amigos y a mi princesa, tengo que agradecerle a la vida todo lo que me ha hecho pasar, porque solamente el conocer a quienes conozco y el ser como soy, es suficiente recompensa, quizás es más de lo que merezco, porque sé que soy demasiado gris para tanto color.
Si esta es mi recompensa, que venga lo que tenga que venir, lucharé por defender la vida que tengo, a mis amigos, a mi familia y ,sobre todas las cosas, a mi princesa
domingo, 29 de abril de 2012
Muescas
Me inspiro con lo que escucho, no lo que dicen, sino las melodías, los sueños, las caricias. El sonido de un susurro dicho por nadie me hace convaleciente de un pensamiento extraño.
Hoy me he levantado y no he puesto ningún pie en el suelo, me he puesto con las piernas cruzadas sobre mi cama y me he dicho "adelante".
Tantas veces la rabia me corroe que he aprendido a asumir su corrupción como parte de mí y a exhalarla como si de un estornudo se tratase. Soy feliz, por primera vez en mucho tiempo, soy feliz. Quiero gritarlo y lo hago en forma de susurro a los oídos de quien deben escucharlo, y me gustaría serlo para siempre pero a veces mi felicidad puede provocar en otras personas sensaciones que no son buenas para el momento.
Se apagaron las luces y se ha bajado el telón, se ha quedado omitido el aplauso y solo quedo yo, sentado, en la misma silla del momento en el que llegue, me duermo viendo la función de mi vida y me despierto con 16 años y con ganas de vivir, doy cabezadas por no querer observar lo que veo en el mundo y me despierto, cansado, triste y con casi 19 años... No quiero volverme a dormir.
Hoy escribo extraño, hoy me ha dado por poner palabras raras e incoherentes. Busco la exactitud en las palabras para que lo entendáis en otro contexto.
No se que me está pasando, azoto mi mente con pensamientos que seguramente no tienen nada que ver, preocupándome por cosas que probablemente no sean absolutamente nada. Pero mi instinto me ha fallado muy pocas veces, y seguiré confiando en él.
No me quiero dar por vencido con nada ni nadie. No quiero gimotear entre los recodos de mis errores como si me arrepintiese de ellos. Quiero luchar por mí y por ti, quiero que se pase todo esto aunque no esté pasando nada, quiero poder ver en cada cara la muesca de "te has rallado como un imbécil por nada"
"Y mientras su cara me decía "en donde me he metido" y yo miraba a todos lados buscando un poco de intimidad para mi y para mi alma, me arrepentía de lo que acababa de decir. Pensaba en como relajar el ambiente hasta que, con miles de palabras, quise dar a entender: ¿Esperabas menos de mí?"
Hoy me he levantado y no he puesto ningún pie en el suelo, me he puesto con las piernas cruzadas sobre mi cama y me he dicho "adelante".
Tantas veces la rabia me corroe que he aprendido a asumir su corrupción como parte de mí y a exhalarla como si de un estornudo se tratase. Soy feliz, por primera vez en mucho tiempo, soy feliz. Quiero gritarlo y lo hago en forma de susurro a los oídos de quien deben escucharlo, y me gustaría serlo para siempre pero a veces mi felicidad puede provocar en otras personas sensaciones que no son buenas para el momento.
Se apagaron las luces y se ha bajado el telón, se ha quedado omitido el aplauso y solo quedo yo, sentado, en la misma silla del momento en el que llegue, me duermo viendo la función de mi vida y me despierto con 16 años y con ganas de vivir, doy cabezadas por no querer observar lo que veo en el mundo y me despierto, cansado, triste y con casi 19 años... No quiero volverme a dormir.
Hoy escribo extraño, hoy me ha dado por poner palabras raras e incoherentes. Busco la exactitud en las palabras para que lo entendáis en otro contexto.
No se que me está pasando, azoto mi mente con pensamientos que seguramente no tienen nada que ver, preocupándome por cosas que probablemente no sean absolutamente nada. Pero mi instinto me ha fallado muy pocas veces, y seguiré confiando en él.
No me quiero dar por vencido con nada ni nadie. No quiero gimotear entre los recodos de mis errores como si me arrepintiese de ellos. Quiero luchar por mí y por ti, quiero que se pase todo esto aunque no esté pasando nada, quiero poder ver en cada cara la muesca de "te has rallado como un imbécil por nada"
"Y mientras su cara me decía "en donde me he metido" y yo miraba a todos lados buscando un poco de intimidad para mi y para mi alma, me arrepentía de lo que acababa de decir. Pensaba en como relajar el ambiente hasta que, con miles de palabras, quise dar a entender: ¿Esperabas menos de mí?"
jueves, 26 de abril de 2012
Una semana, un montón de recuerdos, un feliz presente
Esta semana me he puesto a recordar,
también me he puesto a rebuscar entre los retales del pasado en unas
cuantas cosas escritas las he juntado y he añadido mi pequeño
toque.
Solamente he recuperado un montón de
cosas que tenía escritas, y he escrito sobre ellas, he matizado y no
he borrado nada… ¿Cuál ha sido mi sorpresa? Que prácticamente
nada ha cambiado, sigo optimista, sigo fuerte, sigo siendo el mismo y
mi pesimismo sigue aflorando, solo que menos…
Escribiendo como tantos otros días me
pongo a pensar en todo lo que la vida es, y más en concreto de lo
que casi siempre pensamos, nos convierten en lo que queramos ser,
quizás es destino del ser humano el acabar con un mismo camino, o
será quizás porque el mundo nos ha ido educando para ser eso.
El ser diferente hoy día es tan común,
que ser diferente es normal y ser normal es da asco. ¿Es esto en lo
que se ha convertido la personalidad humana? ¿En una simple lucha
por ser diferente por ser aceptado? Por qué seguimos caminando un
empedrado camino en el que las rocas son los sueños que poco a poco
dejamos atrás por pensar que son imposibles…
¿Es por eso que tanto se dice que el
mundo es un asco? Ojalá pudiese preguntar a un sabio muchas de las
dudas existenciales que tengo. El ser humano se ha ido degradando de
tal manera que hemos asimilado que es posible querer a base de peleas
y reconciliaciones. Nuestra cabezonería nos hace discutir y nos es
demasiado complicado tragarnos nuestro orgullo, pero la cobardía
interna a sentirnos solo, el amor, o aquellos sentimientos que, por
miedo a perder esta personalidad, ocultamos haciéndonos perder una
parte de aquello que nos hace humanos. Los sentimientos.
Caemos en el mismo abismo de siempre…
Nos hundimos en la miseria de un mundo pesimista, anclado en que la
tristeza forma parte de nosotros. Yo quiero luchar contra esa
tristeza, hablar con el corazón sin que la vida me trate como un
bicho raro; aunque eso es algo que me da igual, pero sentir el
rechazo de las miradas clavadas a tu espalda, para alguien tan
emocional es algo que pesa, pesa y pesa hasta que los pilares de mi
alma se rompen en mil pedazos y vuelvo a caer en este pesimismo
humano creado por no-sé-quién y vuelvo a desfallecer y a necesitar
un poco de ayuda hasta volver a recuperar fuerzas.
¿Quiere esto decir que (Al menos yo)
estoy triste por la sociedad? Intento sonreír por una simple razón
“No sabes que sonrisa sacas sonriendo tu”. Me encanta ver sonreír
y me importa poco si no me pega o no. Adoro ayudar siendo como soy,
pero el mundo me ataca con desprecio, cuando yo quiero tender a
cualquiera una mano.
---
Muchas veces el olvido nos persigue, es
nuestra particular sombra, como aquellas veces que caminamos sobre
una calle repleta de farolas, solos, y mirando al suelo observamos
cómo una sombra va, y otra viene, como algo se va y vuelve, a
nuestro parecer de la misma manera.
¿En serio? Nada vuelve de la misma
manera, ni la primera vez se podrá repetir en otro contexto. La
sombra del pasado que se va, no es la del futuro que se acerca. Nos
obsesionamos con esta primera vez que tantas y tantas veces
recordamos e intentamos hacer lo posible para repetirla, encontrar en
otros ojos aquel primer amor, encontrar en otros brazos a ese antiguo
amigo…
Queramos o no es el mundo que nos
rodea. Un mundo diferente en cada momento, por eso hay que vivirlo
tal y como es, como un instante. Cada segundo es un instante y la
vida es eso, un instante; pensar en pasado es una tontería, nos hace
llorar, recordar algunos momentos y hacernos sentir mal. Pero es
pasado, quedó atrás. ¿Yo? Todos los días recuerdo los mejores
momentos de mi vida, pero no intento recuperarlos, vivo de recuerdos
pero es lo que son, recuerdos. No quiero que el destino me haga
tropezar con algo desconocido y pensar “es como aquella vez” Y
sustituir cada momento de mi vida con algún dulce momento pasado.
La vida es casi una trampa. Caemos en
un abismo de querer ser algo único y al final no ocurre nada, ser
único está muy visto últimamente, eso es en lo que nos hemos
convertido. Clones de una falsa pluralidad de personalidad, todo
porque es normal y es aceptado socialmente. Nos hacen creer en
recuerdos de un pasado, mirar tanto por nuestro futuro que el
presente es una simple formula en la que presente es igual al pasado
menos el futuro. ¿No existe presente? Ya es pasado y a la vez
futuro…
No creo en la visión de que el
presente ya es pasado y a la vez futuro. El presente es presente y
hay que vivirlo, como queramos, sin atender a objeciones sociales de
estúpidos pseudo-filosofos que se creen sabios sin saber de qué
hablan y tener orgullo suficiente como para no preguntar ni
tragárselo
¿Yo? Antes contra el viento que vivir
sin el presente
---
He visto ponerle precio al mundo
entero, a un amigo, a un amor incluso a la familia. En realidad todos
nos vendemos por algo, solo que prácticamente todo el mundo pone su
precio por dinero. La historia de mi vida ha sido un sin vivir de
problemas siempre uno detrás de otro, pasándome noches sin dormir
por una depresión y me he marginado por miedo a que se rieran de mi
por ello. Me he enamorado y me he desenamorado, lo he pasado
realmente mal, hasta el punto de gritar en medio de la calle por el
simple hecho de querer desahogarme. La Historia de mi vida es una
mierda, muchos se deprimirían y se sorprenderían de las formas que
he tenido para ocultarme, hoy me va todo mucho mejor de lo que pensé
nunca. Estoy alegre y contento por todo lo que tengo y estoy
descubriendo, pero me siento anclado en un mundo que me ve raro, sigo
sin entender por qué he de sentirme raro.
Soy como soy y me gustaría dar la vida
por un ser querido, quiero vivir en agobio por mis seres queridos,
poco puede hacerme daño, pero al mismo tiempo demasiado me preocupa,
me preocupo por todo, le doy mil vueltas a las cosas aun lanzándome
sin pensar. Mi vida es una completa paradoja. Si todos los días me
obcecara en darle vueltas acabaría amargado y muerto de asco,
preocupándome en lo que lucho porque los demás se preocupen, yo
solamente vivo en un mundo que no sé si me quiere o si me acepta del
todo, pero me da igual mientras tenga una mano a la que agarrarme sé
que el pasado quedará atrás y podré seguir adelante sin miedo al
miedo, o a que el dolor del pasado vuelva.
---
Somos esclavos de un destino estúpido.
La vida nos va deparando lo que vamos caminando y los que se paran
acaban estancados en una perspectiva gris que coloquialmente llamamos
tristeza. Los pesimistas quizás lo son por la vida que han llevado,
o quizás porque no saben afrontar la vida de otra manera. A mi punto
de vista el pesimismo es otra forma de ver la vida, solamente que es
difícil de disfrutar. Yo quizá haya tenido o tenga más o menos
problemas que otras personas, pero aprendí a disfrutar de la
tristeza hasta tal punto que desenmascaré al estúpido sociópata
escondido entre los recodos de mi ser, le até al son de una guitarra
y conseguí que mi corazón latiera al ritmo de una dulce melodía,
todo por aprender a disfrutar de la tristeza y nunca dejar atrás al
crío soñador que todos guardamos dentro.
---
Me encanta tener que tragarme el
orgullo, me encanta equivocarme, me hace sentir que aún estoy muy
lejos de ser la persona que quiero ser, adoro la sensación de justo
antes de decir “lo siento” por un error, por tener que asumir que
me he confundido y que quiero pedir consejo para ser un ápice mejor.
El ser imperfecto es una virtud, es lo que (al menos yo) necesito
cada día, el saber que hoy he hecho algo mal, que mañana debo
arreglar mientras piso sobre algodón el presente, disfrutando de su
vaivén y de sus tropiezos.
Pensar en que la vida va mal… Bueno,
deprime. Pensar en que cada pequeño roce puede hacer que una herida
cicatrice, con quien ese roce se haya provocado, el curar y olvidar,
el decir “te acuerdas de… si como era…” y que el error se
haya subsanado entre los jirones del pasado.
No quiero estar pendiente de hacerlo
todo bien, quiero hacerlo y si está bien disfrutarlo y si está mal
ser otro más del montón de un cúmulo de personas comunes que se
equivocan, pero que para mí mismo me siento diferente y sé que para
los míos soy diferente porque he conseguido curar las cicatrices, y
en mi piel solo se muestra el suave paso del placer.
---
¿Yo? Solo soy un inútil, pocas cosas
se me dan bien, y muchas mal, pero me siento orgulloso. Soy lento
para ver algunas cosas, soy cobarde para decir otras mil, soy vago,
soy desordenado y un poco desastre. Soy demasiado pesimista, a día
de hoy me sigo escondiendo en una sonrisa cuando todo va mal, sigo
recordando el pasado que me duele, aún me contradigo en ocasiones,
me agobio por pensar que están dando por mí más de lo que yo doy,
sigo anclado en el amor y en mi perspectiva “mágica” de la vida,
sigo siendo un soñador , me considero una buena persona incluso
cuando no debo serlo, y sigo resignándome a no decir que la gente me
ayuda más de lo que ellos creen. Sigo queriendo ser lo que mis
sueños son y luchando por ello, no me ilusiono, pero cuando lo hago,
lo hago demasiado… Y aún me cuesta decir lo que he sido.
Soy yo, en mis mil errores, los que sé
y los que no, sigo siendo un niño, y sigo siendo un maldito
desastre… Soy yo, y te pregunto… ¿Esperabas menos de mí?
“Y un borracho una noche me dijo: Tu
solo sueña, y enamórate, solo ríe y disfruta, lucha sin cansarte
por lo que quieres, e intenta que el resto del mundo haga lo mismo…
Intenta que todos estén lo más felices que puedan, que todos
disfruten. Que cuando vivas todos sonrían, que todos lloren cuando
no estés.
No recuerdo si eso me lo dijo aquel
borracho o fui yo mismo delante del espejo… Es lo que tiene estar
borracho”
sábado, 31 de marzo de 2012
Cuentos de Hadas
Estamos acostumbrados, que cuando somos pequeños e inocentes, nos creemos todos esos cuentos que son tan imposibles como fantásticos. Acostumbrados a creer para que nos quiten como si la piel fuese esa ilusión y arrancarnos un trocito de nuestro ser cuando, cada vez que algo malo ocurre, se nos despega un ápice de nuestro yo, y cada vez va siendo más doloroso, a medida que nos damos cuenta que nuestra realidad es esa, el estar encerrado en un mundo sin nada más que esperar que un soplo de aire fresco.
Supongo que el amor es el mejor ejemplo para esto. Cuántas veces hemos creído en ese amor que al final resultó rana... Cuántas y cuántas veces hemos tenido esa ilusión de creer que es para toda la vida y acabó volando tan lejos de nuestro mundo que solamente es ya un pequeño punto de luz...
Toda esa ilusión perdida, todos esos sueños que decayeron en un profundo pozo, donde la infancia aprende de la locura que nos obliga a tomar la vida... De todas esas cosas que el mundo nos fue quitando yo me descojono.
Seré un idiota por pensar las cosas como las pienso, porque sí creo en los cuentos de hadas, y si creo en la realidad de un mundo donde las ilusiones de pequeño son verdad. Que me encanta intentar las cosas por muy improbables que parezcan. Que soy un gran idiota en un mundo de grandes mentes. Que si siento que es verdad voy a hacer que sea verdad y ninguna estúpida concepción social, ni los mil errores, que me deberían hacer cambiar de opinión, ni nadie que me intente hacer cambiar; van a hacer que deje de luchar por un sueño, ni van a hacer que deje de luchar por ti, porque te quiero y porque nada ni nadie va a hacer cambiar eso.
"Y si entre mil palabras encontré alguna que me hizo volar, será algo parecido a lo que sentí aquella noche, que no sé por qué, pero algo pasó dentro de mí que me hizo cambiar, no sé será la luna, las estrellas, la fiesta... Náh estoy bromeando... Estoy demasiado seguro de que fuiste tu quien me hizo cambiar a sonreír aquella noche."
Dedicado a Elena, que si un cuento se tiene que cumplir que sea el que estás pensando
Supongo que el amor es el mejor ejemplo para esto. Cuántas veces hemos creído en ese amor que al final resultó rana... Cuántas y cuántas veces hemos tenido esa ilusión de creer que es para toda la vida y acabó volando tan lejos de nuestro mundo que solamente es ya un pequeño punto de luz...
Toda esa ilusión perdida, todos esos sueños que decayeron en un profundo pozo, donde la infancia aprende de la locura que nos obliga a tomar la vida... De todas esas cosas que el mundo nos fue quitando yo me descojono.
Seré un idiota por pensar las cosas como las pienso, porque sí creo en los cuentos de hadas, y si creo en la realidad de un mundo donde las ilusiones de pequeño son verdad. Que me encanta intentar las cosas por muy improbables que parezcan. Que soy un gran idiota en un mundo de grandes mentes. Que si siento que es verdad voy a hacer que sea verdad y ninguna estúpida concepción social, ni los mil errores, que me deberían hacer cambiar de opinión, ni nadie que me intente hacer cambiar; van a hacer que deje de luchar por un sueño, ni van a hacer que deje de luchar por ti, porque te quiero y porque nada ni nadie va a hacer cambiar eso.
"Y si entre mil palabras encontré alguna que me hizo volar, será algo parecido a lo que sentí aquella noche, que no sé por qué, pero algo pasó dentro de mí que me hizo cambiar, no sé será la luna, las estrellas, la fiesta... Náh estoy bromeando... Estoy demasiado seguro de que fuiste tu quien me hizo cambiar a sonreír aquella noche."
Dedicado a Elena, que si un cuento se tiene que cumplir que sea el que estás pensando
sábado, 17 de marzo de 2012
Vértigo
Andamos por un camino difícil muchas veces, caminamos por un sendero lleno de espinas y trampas que la vida nos propone soportar por una sola recompensa: la felicidad.
Muchas veces confundimos la felicidad con la alegría, con estar contento o con estar seguros de que estamos haciendo bien. El sentirse bien con uno mismo, con sus decisiones y arrancar a solucionar los errores que una vez cometimos es una acción digna de respeto.
La completa felicidad de trabajo, amistad, amor, familia, estudios o todo al mismo tiempo; es algo muy difícil de conseguir, por el simple hecho de que hay demasiadas variables que pueden salir mal.
¿Es posible ser feliz? si nos basamos en algo estadístico, seguramente no. Demasiados posibles sucesos, demasiados probables fallos... Demasiada poca fe en el ser humano.
Pero a fin de cuentas, los fallos son necesarios, el tener que superar los escollos apoyándote en tus seres queridos, el placer de los ojos llorosos en una conversación no se repite jamás... Los lazos se estrechan por mutuo acuerdo, y ten claro que al caer del precipicio habrá poca altura y mucho dolor; y solo la cuerda que une tu ser con la confianza de otra persona es la que te salvará de no caer destrozado sentimentalmente y rozar el ánimo con la tristeza.
"Hoy me despierto, y no veo luces ¿Por qué? me pregunto diariamente por qué... Qué paso en mi vida para que los resultados fueran erróneos, y asiento en que debo arreglarlo... Ha pasado mucho tiempo de eso ya, y ahora me persiguen otros miedos y otros fallos.
Sigo siendo yo a pesar de todo y quiero arreglarlo y no puedo... Pienso y me da por pensar por una milésima de segundo hasta que recuerdo quién está ahí apoyando su palma en mi espalda, quien sujetándome los pies para no caerme... quién está ahí para que no desfallezca. Si, ha sido un golpe duro el vivir, pero sobre todo soy feliz. Porque me acuerdo de todo y en especial porque después viene tu beso... Soy feliz y me da vértigo... tengo miedo de caer, hacia el vacío de mi pasado, pero sé que me agarran si desfallezco."
Muchas veces confundimos la felicidad con la alegría, con estar contento o con estar seguros de que estamos haciendo bien. El sentirse bien con uno mismo, con sus decisiones y arrancar a solucionar los errores que una vez cometimos es una acción digna de respeto.
La completa felicidad de trabajo, amistad, amor, familia, estudios o todo al mismo tiempo; es algo muy difícil de conseguir, por el simple hecho de que hay demasiadas variables que pueden salir mal.
¿Es posible ser feliz? si nos basamos en algo estadístico, seguramente no. Demasiados posibles sucesos, demasiados probables fallos... Demasiada poca fe en el ser humano.
Pero a fin de cuentas, los fallos son necesarios, el tener que superar los escollos apoyándote en tus seres queridos, el placer de los ojos llorosos en una conversación no se repite jamás... Los lazos se estrechan por mutuo acuerdo, y ten claro que al caer del precipicio habrá poca altura y mucho dolor; y solo la cuerda que une tu ser con la confianza de otra persona es la que te salvará de no caer destrozado sentimentalmente y rozar el ánimo con la tristeza.
"Hoy me despierto, y no veo luces ¿Por qué? me pregunto diariamente por qué... Qué paso en mi vida para que los resultados fueran erróneos, y asiento en que debo arreglarlo... Ha pasado mucho tiempo de eso ya, y ahora me persiguen otros miedos y otros fallos.
Sigo siendo yo a pesar de todo y quiero arreglarlo y no puedo... Pienso y me da por pensar por una milésima de segundo hasta que recuerdo quién está ahí apoyando su palma en mi espalda, quien sujetándome los pies para no caerme... quién está ahí para que no desfallezca. Si, ha sido un golpe duro el vivir, pero sobre todo soy feliz. Porque me acuerdo de todo y en especial porque después viene tu beso... Soy feliz y me da vértigo... tengo miedo de caer, hacia el vacío de mi pasado, pero sé que me agarran si desfallezco."
viernes, 2 de marzo de 2012
mirar al cielo
Hace tiempo que solo miro al cielo, y la verdad que no me va mal, he aprendido a volar y a soñar despierto, dándome cuenta de cosas que seguramente los que son excesivamente racional.
Pero hoy, ahora, tengo algo parecido al miedo, porque creo que empiezo a ser feliz, siempre quise volar mirando a las estrellas anhelando un poco de libertad dentro de mi pequeña jaula abierta. Ahora la tengo y empiezo a sentir algo parecido a la felicidad, pero estoy nervioso por si no dura. Pero lo mas extraño es que no estoy preocupado, solo un poco ensimismado de lo que ha pasado, cuando ha pasado y que está pasando.
Es interesante las vueltas que da la vida, y cuando hay algo que contar lo rápido que salen las palabras entre los algodones de un sueño. Introduciendo un poco el blog describo lo más importante de un sueño : el no saber que esta pasando, ni siquiera creértelo, y sentir que algo está ocurriendo.
Pero hoy, ahora, tengo algo parecido al miedo, porque creo que empiezo a ser feliz, siempre quise volar mirando a las estrellas anhelando un poco de libertad dentro de mi pequeña jaula abierta. Ahora la tengo y empiezo a sentir algo parecido a la felicidad, pero estoy nervioso por si no dura. Pero lo mas extraño es que no estoy preocupado, solo un poco ensimismado de lo que ha pasado, cuando ha pasado y que está pasando.
Es interesante las vueltas que da la vida, y cuando hay algo que contar lo rápido que salen las palabras entre los algodones de un sueño. Introduciendo un poco el blog describo lo más importante de un sueño : el no saber que esta pasando, ni siquiera creértelo, y sentir que algo está ocurriendo.
viernes, 24 de febrero de 2012
Un nuevo comienzo
Primero os doy la bienvenida al blog. Segundo explicar el nombre.
¿Por qué jirones de un sueño? Porque como casi todo en la vida se puede dividir, incluso los sueños. Un sueño puede tomar muchas formas, pero la máxima de todo sueño es convertirse en vida.
La vida es un sueño porque hay situaciones, objetos y sobretodo personas que hacen que sea posible vivir. He puesto de título del blog "jirones de un sueño" porque la vida es mi sueño, y si escribo como me siento en mi vida, solo estoy deshilachando mi tristeza, mi felicidad, mi agonía, mi placer, mi amor y mi desdicha del ovillo que es mi existencia.
Aún no tengo claro la estructura ni la estética, pongamos que todavía está todo en construcción, pero os doy la bienvenida a un ápice de lo que puedo describir de mi sentir, o de lo que mi vena literaria pueda dar de sí. Para acabar esta bienvenida algo más literario =).
Me gustaría quemar los entresijos que hizo que el destino se pusiese a perseguirnos, que todo lo malo se agotase entre los caminos que guían nuestros pasos, que el cielo se abra en nuestro favor y llueva por juntarnos, porque la vida ha de vivirse y hemos vivido. Que las estrellas se pongan a nuestros pies, que sea porque caminamos al revés o porque el cielo es nuestro pavimento. Que andemos por andenes olvidados, sueños de un pasado desvanecido, que el futuro es pasajero y el presente es apreciable para los ojos del que observa, y del que sabe disfrutar del mismo. Ven conmigo, tengo un trapo para limpiarle las lágrimas a las nubes y regar con ella la semilla de un futuro, para que, cuando los años pasen, ver el jardín de nuestro futuro, juntos. Ven conmigo toma mi mano y comparte mi vida, que es un sueño y el dueño de mi mismo. Que la vida ha de vivirse y nos queda mucho por soñar
¿Por qué jirones de un sueño? Porque como casi todo en la vida se puede dividir, incluso los sueños. Un sueño puede tomar muchas formas, pero la máxima de todo sueño es convertirse en vida.
La vida es un sueño porque hay situaciones, objetos y sobretodo personas que hacen que sea posible vivir. He puesto de título del blog "jirones de un sueño" porque la vida es mi sueño, y si escribo como me siento en mi vida, solo estoy deshilachando mi tristeza, mi felicidad, mi agonía, mi placer, mi amor y mi desdicha del ovillo que es mi existencia.
Aún no tengo claro la estructura ni la estética, pongamos que todavía está todo en construcción, pero os doy la bienvenida a un ápice de lo que puedo describir de mi sentir, o de lo que mi vena literaria pueda dar de sí. Para acabar esta bienvenida algo más literario =).
Me gustaría quemar los entresijos que hizo que el destino se pusiese a perseguirnos, que todo lo malo se agotase entre los caminos que guían nuestros pasos, que el cielo se abra en nuestro favor y llueva por juntarnos, porque la vida ha de vivirse y hemos vivido. Que las estrellas se pongan a nuestros pies, que sea porque caminamos al revés o porque el cielo es nuestro pavimento. Que andemos por andenes olvidados, sueños de un pasado desvanecido, que el futuro es pasajero y el presente es apreciable para los ojos del que observa, y del que sabe disfrutar del mismo. Ven conmigo, tengo un trapo para limpiarle las lágrimas a las nubes y regar con ella la semilla de un futuro, para que, cuando los años pasen, ver el jardín de nuestro futuro, juntos. Ven conmigo toma mi mano y comparte mi vida, que es un sueño y el dueño de mi mismo. Que la vida ha de vivirse y nos queda mucho por soñar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)